10/29/2020

HUMILDAD Y PACIENCIA

- Título: Trinitaria Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, Nuestra Señora de la Trinidad, San Juan Evangelista y San Antonio Abad.

- Sede canónica: Convento de la Santísima TrinidadUbicación: enlace.

- Núm. de pasos:    1.

- Año de aprobación de las actuales Reglas:     2000.

- Referencia histórica: Se tiene constancia de que en el s. XVIII existía una cofradía de nazarenos que hacía su estación de penitencia el Jueves Santo y que esta Corporación podría ser la heredera de la antigua Hermandad de San Antón (s. XV), la cual incorporó en 1652 como titular al Cristo de la Humildad y Paciencia. La actual Virgen de la Amargura fue la titular mariana de esta corporación en la etapa histórica de mayor florecimiento de la misma. La Hermandad entró en declive a mediados del siglo XVIII y cesó en su actividad a finales de esa centuria. 

La actual Hermandad fue erigida en el año 1994 como Asociación Parroquial y fue aprobada como Hermanad en el año 2000. En el Sábado de Pasión del año 2008 realizó primera estación de penitencia como Hermandad y Cofradía de Nazarenos a la Iglesia Parroquial de San Miguel desde San Juan Bautista de los Descalzos (en vísperas, también realizó su salida desde la Catedral y San Dionisio). En 2014 hace su primera estación de penitencia a la S.I.C. en la jornada del Martes Santo. El 20/07/2020 aprueban la solicitud de la Hermandad para pasar a realizar estación de penitencia en la jornada del Jueves Santo. El 26/10/2020 la Hermandad aprobó la hechura de las imágenes de sus titulares de Nuestra Señora de la Trinidad y San Juan Evangelista, las cuales fueron bendecidas el 08/01/2023. El 04/10/2025 Ntra. Sra. de la Trinidad realizó su primera salida procesional, con motivo del 25 aniversario de la aprobación de las reglas de la hermandad, en un paso cedido por la Hermandad de la V. de los Dolores de Carmona, realizado en 2011 por Juan González, de estilo romántico del s. XIX, inspirado en la línea neo-manierista.




- Túnica de los nazarenos: Túnica de cola con capirote y escapulario en color marfil, cinturón con correaje en color negro, escudo Trinitario que descansa sobre el pecho, y zapatos negros.

- Número de nazarenos (aprox.): 100.   


1º Paso:        Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia





- Iconografía: Representa al Varón de Dolores, sentado en una roca y pensando en su destino, momentos antes de ser crucificado, por lo tanto representa, la Soledad de Cristo.

- Autoría de las imágenes: Francisco de Villegas (discípulo de Juan Martínez Montañés) realiza la imagen del Cristo en 1622. Restaurado en 2021 en los talleres jerezanos de S&S Restauraciones (Cristina Espejo y Pepa Segura).

Nuestra Madre y Señora de la Trinidad y San Juan Evangelista (2023), las cuales aún no procesionan, están realizadas por el escultor e imaginero alicantino Ramón Cuenca Santo.

- Paso: La talla del paso (2016-2022) es obra de David Medina Soto sobre carpintería realizada por el taller "La Rambla". El estilo artístico del paso está inspirado en el altar del retablo de ánimas de la parroquia de San Marcos (Jerez). La imaginería menor del paso es obra de la artista jerezana Nuria Guerra Castellano.

- Música: Capilla Musical ‘Calvarium’ de Sevilla.

- Costaleros / Capataz: 35 / Miguel Delgado Algeciras.





- Web de la Hermandad: http://humildadypacienciajerez.com/

- Datos de interés:




(Foto Dory Lorite)


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.