11/08/2020

EL CONSUELO

- Título: Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor del Amparo, María Santísima del Consuelo, Santa Ángela de la Cruz y Santa María Purísima de la Cruz.

- Sede canónica (provisional): Convento de Santa Ángela de la Cruz. Ubicación: enlace.

- Salida procesional: La realiza provisionalmente desde la Parroquia Nuestra Señora de las Viñas. Ubicación: enlace.

- Núm. de pasos:    2.

- Año de aprobación de las actuales Reglas:     2004.

- Referencia histórica: El 01/04/1987 llega al barrio del Pelirón la imagen de María Santísima del Consuelo, donada por doña Ángeles Estévez a un grupo de jóvenes que, desde mayo de 1985, constituían una de las denominadas “Hermandades Juveniles”. El 10/4/1987, Viernes de Dolores, sale por primera vez en procesión por las calles de su barrio. El 29/03/1996 es bendecida la imagen de la Virgen y se constituye como Asociación Parroquial en la Parroquia de las Viñas. Como tal, realiza su primera salida procesional en el año 2001, con la imagen de la Virgen del Consuelo al pie de la Cruz. El 01/06/2003 se bendice la imagen del Señor de Amparo. El 08/12/2004 es erigida como Hermandad y Cofradía. El 19/03/2005 efectúa su primera estación de penitencia como cofradía a la Iglesia de San Pedro. El Miércoles Santo de 2007 hace su primera Estación de Penitencia a la S.I.C., haciéndola con la Virgen del Consuelo al pie de la Cruz, en el actual paso de misterio de Ntro. Señor del Amparo. En el año 2010 se trasladan a la Capilla del Consuelo. En 2014 el Señor del Amparo procesiona por primera vez y la Virgen del Consuelo lo hace en paso de palio. El 02/10/2021 la Virgen del Consuelo fue la primera imagen portada por costaleros en Jerez desde que se inició la pandemia del Covid-19, en marzo/2020, con motivo de una Misa de campaña que se celebró en el solar donde se edificará su futuro templo, en el entorno de Chapín, coincidiendo con el 25 aniversario de la bendición de la misma.



- Túnica de los nazarenos: Túnica de cola en sarga color hueso con manguitos azul marino. Escapulario y antifaz azul marino. La túnica se ciñe con un cíngulo de esparto de un solo cabo, con cinco nudos. Zapatillas de esparto negras. Tanto el cíngulo como las zapatillas son referencias al hábito de las Hermanitas de la Cruz.     

- Número de nazarenos (aprox.): 150.   


1º Paso:        Nuestro Señor del Amparo






- Iconografía: Jesús con la Cruz al hombro.

- Autoría de las imágenes: Pedro Ramírez Pazos (2003).

- Paso: El paso de Cristo es el que utilizaba la Cofradía para la salida de la Virgen del Consuelo con anterioridad a 2014, cuando procesionaba sola al pie de la Cruz. Las andas, de estilo barroco realizado en madera de cedro, son diseño del tallista sevillano Francisco Pineda, el cual ha realizado también los nuevos respiraderos del paso (2023).

- Música: Agrupación Musical “Sagrada Resurrección” de Sanlúcar de Barrameda.

- Costaleros / Capataz: 35 / Juan Carlos Valle Cecilia.


2º Paso:        María Santísima del Consuelo





- Autoría de las imágenes: Pedro Ramírez Pazos (1986). San Juan Evangelista y María Magdalena también son obra del mismo autor (2025).

- Paso: El diseño original de los bordados del paso de palio, de cajón en terciopelo azul noche, es obra del jerezano Fernando Calderón, con la colaboración de Fernando Barea. Está muy bien inspirado en el estilo romántico del s. XIX, con elementos de especial significado simbológico, en el que se incorporaron para su ejecución, piezas de anticuario de antiguos paños del s. XVIII y principios del s. XIX. Las bambalinas delanteras bordadas (2022) y la saya, en terciopelo de color burdeos (2022), son también obras de Fernando Calderón.

Los varales son los únicos de Jerez que acaban a modo de lanza y los respiraderos son obra de Manuel Seco Velasco, los cuales pertenecieron con anterioridad a la Hdad. del Sagrado Corazón de Jesús. La peana (2023) es obra de Francisco Pineda. En la delantera del paso figuran relicarios de Santa Ángela de la Cruz y de Santa María Purísima de la Cruz. En 2024 estrena peana realizada por Francisco Pineda y Enrique Calero.

- Música: Banda de Música ‘Nuestra Madre de la Consolación’ de Huelva .

- Costaleros / Capataz: 30 / Manuel Monje Virués de Segovia.





- Web de la Hermandad: https://consuelodelpeliron.com/

- Datos de interés: El Nazareno es una imagen que figura llorando. El cambio de la cofradía en 2014 fue extraordinario. De salir la Virgen sola a modo de Soledad, con una candelería por delante (a similitud de la Soledad de San Lorenzo de Sevilla), pasó a sacar dos pasos, uno con un Nazareno y el otro con la Virgen en paso de palio.

La corporación está muy vinculada con las Hermanitas de los Pobres de Jerez. En el título de la Hermandad incorpora a las dos Santas de esta Orden.

- Patrimonio musical: Desde el año 2018, la Hermandad ha incluido en su repertorio musical para la Virgen del Consuelo, marchas procesionales de Germán Álvarez Beigbeder.


(Foto Dory Lorite)

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.